Si eres de los que te gusta viajar y disfrutar de otros lugares acompañado/a por una taza de café, precaución. Hay algunas ciudades donde un café no es algo para todos. Te contamos cuáles son las ciudades más caras para tomar una taza de café.
6 París
El amor no tiene entiende de dinero. No obstante, la ciudad del amor le tiene mucho cariño a la moneda.
París es una de las ciudades más caras del mundo. Un café en una cafetería parisina, siempre más caro que el que puedes adquirir en tu puesto de trabajo a través de una máquina de vending, puede costar alrededor de 3 euros. Sin embargo, si te topas con una cafetería de renombre, el precio puede elevarse hasta casi los 6 euros en el café con leche.
5 Sídney
No es mala idea la de tomar un café en Sídney. Aunque el precio, en las ciudades más pobladas de Australia es algo elevado, la ocasión lo merece. Los escenarios de la Bahía de Botany o la ópera de Sídney merecen disfrutarlos café en mano.
El precio de una taza, de media, ronda los 3 euros.
4 Copenhague
El café danés es muy icónico. En esta tranquila y fría capital de Dinamarca, en el norte de Europa, todo funciona muy bien, y eso se paga. La taza de café puede costar alrededor de los 4 euros en una conocida cafetería de la ciudad.
3 Ginebra
Esta ciudad, situada en uno de los países más caros del mundo, como es el caso de Suiza, es la sede de numerosos bancos y grandes instituciones como Cruz Roja o la ONU.
El precio del café en cualquier cafetería está situado alrededor de 4 euros. Esto la sitúa como una de las ciudades más caras para los cafeteros.
2 Seúl
Al contrario de lo que ocurre con su vecina del norte, la capital surcoreana está en constante ascensión. Prueba de ello es que el café cuesta en un local más de 5 euros.
1 Hong Kong
Otra de las capitales asiáticas donde se practica un capitalismo salvaje. Si se te ocurre la temeridad de sentarte en una cafetería a disfrutar de una taza de café prepara cerca de 7 euros que cuesta una taza de café, de media, en esta ciudad.
¿Cuáles son las más baratas?
Uno de los factores más importantes a la hora de determinar el precio del café es si es productor de café. Es por eso que muchos países de la América Latina tienen un bajo precio en el café. Sin embargo, que el café sea consumido como un producto de diario y no como un lujo reservado a unos privilegiados, abarata mucho el precio de cada taza.
Estas son las razones por las que, entre los países más baratos para tomar una taza podemos ver, no sólo ciudades como Río de Janeiro o Lima sino también algunas españolas.
Deja una respuesta