Ya lo hemos comentado en varios posts anteriores. El consumo de café reporta muchos beneficios para su salud. Su aroma te pone de buen humor, su consumo disminuye los riesgos de sufrir depresiones y reduce la posibilidad de padecer diabetes y enfermedades cardiovasculares. Todo ello nos da como resultado que el aumento de la longevidad, ya que contiene sustancias como vitaminas, minerales y antioxidantes.
Diversos estudios se han centrado en conocer y demostrar los beneficios del café, y es que los investigadores de esta bebida frecuentemente han obtenido unos resultados muy reveladores.
Por ejemplo, en la isla griega de Ikaria, la esperanza de vida es una de las más altas, por ello, desde hace años los investigadores han estado estudiando cuáles son las razones por las que esta población supera con naturalidad la media europea de longevidad hasta los más de 90 y 100 años. Tras numerosos estudios, parece que ahora han dado con el secreto: el café. Según los datos de la Universidad de Atenas, el café hervido que consumen genera antioxidantes y los ancianos de la isla que lo consumen tienen un mejor funcionamiento cardiovascular-endotelial, lo cual hace que disminuyan las posibilidades de sufrir ataques cardiovasculares o trombos.
El café es una bebida milagrosa:
– Un estudio realizado por investigadores del Instituto Nacional del Cáncer de EE.UU. durante 12 años y que analizó a casi medio millón de personas con el objetivo de determinar cuál es la relación del consumo de café con la mortalidad de los humanos concluía que: a medida que aumenta el consumo de café, se reduce el riesgo de muerte.
– Un estudio publicado en Journal of Alzheimer Disease señalaba que el café, especialmente en personas mayores de 65 años, podría evitar la aparición del alzhéimer.
– El consumo diario de cafeína también podría tener un beneficio en el control de movimiento de las personas con enfermedad de párkinson, según un estudio publicado en Neurology.
– Según un trabajo publicado en Archives of Internal Medicine, el riesgo de depresión parece disminuir en las mujeres cuando aumenta el consumo de café con cafeína.
– Beber más de cuatro tazas de café al día durante un periodo prolongado de tiempo reduce un 25 por ciento el riesgo de desarrollar cáncer de útero, y, según un estudio de la Universidad de Harvard, despertarse cada mañana con una taza de café podría reducir el riesgo de cáncer de endometrio en las mujeres.