Conocemos las múltiples ventajas del café y de las propiedades benéficas que éste aporta a nuestra salud.
La Agencia Europea de los Alimentos avala tres aportaciones nutricionales del café que mejoran :
- el rendimiento cognitivo,
- el rendimiento físico,
- y el nivel de alerta.
Evidentemente esto depende de la cantidad de café ingerido por la persona, en condiciones normales a partir de 200 miligramos de caféina aproximadamente (unas dos tazas de café), notamos mejoras en la capacidad de reacción y en la capacidad de atención, según afirma Ana Adán, profesora del Instituto de Investigación en Cerebro, Cognición y Conducta de la Universidad de Barcelona.
Según el estudio estas condiciones son proporcionales al consumo de café, es decir, cuanto más café consumimos mayor capacidad de atención y de reacción tendremos. Aunque el consumo del café tiene límites. No es bueno pasarse ya que esto puede acarrear problemas de sobredosis, de insomnio, de ansiedad e incluso taquicardias.
La profesora prosigue sus investigaciones y centra su próximo trabajo sobre el efecto del café sobre la memoria y sobre la sensación de somnolencia. La preofesora asegura que a “los treinta minutos de haber tomado café, el efecto llega al cerebro y la cafeína actúa saturando unos neurocorrectores que relacionan la alerta, la capacidad de aprender, la somnolencia y el estado de ánimo” El efecto durará entre tres y seis horas dependiendo de la dosis y de la persona.
Hay mucha gente que asegura que el café es adictivo, uno de los temas que más preocupa a los consumidores, pero según la Asociación americana de Psiquiatría no lo considera como tal.