Las ganancias del negocio vending de Estados Unidos ha tenido buenas notas durante 2014.
Con un incremento del 2.4% ha alcanzado los 20.200 millones de dólares, una cifra muy positiva si tenemos en cuenta la evolución de los últimos cinco años.
No han sido ni los cambios estructurales, ni los cambios legales los que han permitido este cambio sino gracias a la confianza del consumidor, junto a un nuevo modelo de negocio denominado “Micro Markets”.
El “Micro Market” es un tipo de negocio que puede estar entre una tienda y un “vending corner”, una alternativa que ha mejorado los ingresos en esta industria.
El informe, realizado por “Automatic Merchandiser”, asegura que más del 50% de las empresas vending se han introducido en el negocio de los micro-mercados.
La tecnología también tiene cabida en esta mejora del sector, identificando las nuevas necesidades de los consumidores y estudiando las tendencias, los empresarios estadounidenses han sabido eliminar los productos que no quieren los usuarios y los de menos rentabilidad pero han identificado los más eficientes.
El estudio de “Automatic Merchandiser” también ha identificado cuales serán los desafíos del futuro, teniendo en cuenta que los costos de los productos tendrán un precio más elevado. Por ahora los profesionales del sector han asumido estos gastos sin subir el precio a los usuarios.
Otro tema interesante es la gestión de las máquinas, reordenar las rutas y eliminar las localizaciones menos rentables son algunas de las astucias de las pequeñas y medianas empresas. De este modo se mejora la rentabilidad de la empresa.
Para más información pincha en aquí.
Encuentra las mejores máquinas vending para tu oficina y productos de calidad con Maqcaffé.